Del 4 al 10 de abril será este año el Ciclo de cine submarino , que este año supondrá su 34º edicion , y vendrá acompañada de nuevos cambios , el de director y el de algunos conceptos del mismo , en estos momentos estamos trabajando en la confeccion del programa , con la intencion de dar un salto cualitativo en cuanto a la calidad de las peliculas , sin renunciar al espacio reservado a los nuevos realizadores y a los documentales curiosos que habitualmente no se ven en los grandes canales de tv.
Programacion diaria :
TENTÁCULOS
De Danny Mauro. Pelicula Canadiense de 46 minutos.
GARROAK
Danny Maurorena. 46 minutuetako Kanadiar pelikula.
Asteartea, Apirilaren 6a
Martes, 6 de Abril
Inauguración del 34º ciclo, a las 18:00 horas.
34 garren Zikloaren hasiera ematea 18retan.
Kutxako ekitaldi aretoan, Donostiako Andía kalean, 18retan eta 20tan.
Salón de actos KUTXA, c/ Andía, Donostia-San Sebastián a las 18:00 y 20:00 h.
Itsaspeko Zinemaren Nazioarteko 34 Ziklo
34 Ciclo internacional de Cine Submarino
EL GUIÓN
De Alejandro Fernández. Película Española de 6 minutos.
GIDOIA
Alejandro Fernandezena. 6 minutuetako espainiar pelikula.
MALDIVAS
De Sebastián Hernandis y José M. Herrero. Película Española de 27
minutos. Colaboran Cristina Brisa, Juan A. Gómez, Ruber Serra, Grahan
Purvis y Rafael Ordóñez.
MALDIVAS
Sebastián Hernandis eta Jose M. Herrerorena. 27 minutuetako espainiar
pelikula. Cristina Brisa, Juan A. Gómez, Ruber Serra, Grahan Purvis eta
Rafael Ordóñez laguntzarekin egina.
EL BAJO DE LAR GERARDIAS
De Rafael Herrero. Película Española de 6 minutos.
Música de David Gonzalvez.
“LAS GERARDIAS”ko BAXUA
Rafael Herrerorena. 6 minutuetako espainiar película.
David Gonzalvezen musika.
LAMENTO AL MAR
De Samuel Hernández. Película española de 5 minutos. Colabora,
Francisco Hernández.
ITSASOARI ARRANGURA
Samuel Hernandezena. 5 minutuetako espainiar pelikula. Francisco
Hernandez laguntzarekin egina.
Miercoles, 7 de Abril
Asteazkena, Apirilaren 7a
Kutxako ekitaldi aretoan, Donostiako Andía kalean, 18retan eta 20tan.
Salón de actos KUTXA, c/ Andía, Donostia-San Sebastián a las 18:00 y 20:00 h.
JA`TAY
De Manuel Lazcano. Película mejicana de 21 minutos. Colaboran Hernando
Lazcano, Rosario Caballero, Mauricio Hoyos, Maria Inés Roque y
Ricardo Caballero.
JA’TAY
Manuel Lazcanorena. 21 minutuetako mexikar película. Hernando
Lazcano, Rosario caballero, Mauricio Hoyos, María Inés Roque eta Ricardo
Caballero laguntzarekin egina.
BUCEANDO CON EXTRATERRESTRES
De Sue Houghton. Película de Estados Unidos de 50 minutos. Colabora
Janet Hess y es una producción de National Geographic.
ESTRALURTARREKIN URPEKARITZAN
Sue Houghtonena. 50 minutuetako Estatu Batuar pelikula. Janet Hess
laguntzarekin, eta Nacional Geographic ekoizpenarekin.
ODONTASPIS FEROX
De A y F Del Rosario. Película Española de 12 minutos.
ODONTASPIS FEROX
A eta F del Rosariorena. 12 minutuetako espainiar pelikula.
Itsaspeko Zinemaren Nazioarteko 34 Ziklo
34 Ciclo internacional de Cine Submarino
DEEP BLUE
De Andy Byatt y Alastair Fothergil. Película Alemana y Reino Unido de
87 minutos. Colaboran George Fenton, Doug Allan, Peter Scoones
y Rick Rosenthal.
Es una innovadora película que muestra imágenes únicas del mundo
oceánico reunidas durante varios años de rodaje. Es uno de los proyectos
más singulares y completos que jamás se han emprendido en el campo
del cine documental, introduce a los espectadores en el espectáculo de
los mares y los lleva a un viaje que se extiende desde los más superficiales
arrecifes de coral a las exiguas costas del Antártico y desde las vastas
extensiones del mar abierto a los abismos más profundos del océano.
DEEP BLUE
Andy Byatt eta Alistair Fothergillena. 87 minutuetako Alemaniar ete
Erresuma Batuar pelikula.George Fenton, Dough Allan, Peter Scoones
eta Rick Rosenthal laguntzarekin egina.
Filmazioko urteetan zehar jasotako irudi apartak dira, pelikula berritzaile
batean. Zine dokumentalean hasitako proiekturik berezi eta landuenetakoa
da, ikuslea itsasoetako ikuskizunetan sartzen du, koraleko uharrietatik Antartikoko
kostaldetara, itsas irekiko eremu zabaletatik ozeanoko amildegi
sakonetara, bidai batean eramaten du.
Jueves, 8 de Abril
Osteguna Apirilaren 8a
Kutxako ekitaldi aretoan, Donostiako Andía kalean,
18retan (erderaz) eta 20tan. (euskeraz)
Salón de actos KUTXA, c/ Andía, Donostia-San Sebastián
a las 18:00 h. (castellano) y 20:00 h. (euskera)
Itsaspeko Zinemaren Nazioarteko 34 Ziklo
34 Ciclo internacional de Cine Submarino
LA GOMERA
Rafael Herrero. Canarias. 30 minutos.
Guión Angel Vallecillo. Filmada en aguas de Canarias.
Cetáceos, delfín mular, tortuga boba. El Alto de
Garajonay (Parque Nacional). Calamares. La vida en
los charcos. Pez globo, salmonete, trompeta, Cataluña,
langosta canaria, arrecife o veriles. Murena negra,
picuda, tembladera, rayas y otros delfines.
LA GOMERA
Rafael Herrerorena. 30 minutuetako Kanariar pelikula.
Angel Vallecilloren gidoia. Zetazeoak, izurde mularra,
dordoka boboa. Garajonayko gaina ( parke nazionala).
Txibiak. Bizitza putzuetan. Arrain globoa, barbarina,
tronpeta arraina, Katalunia, otarrain kanariarra, uharria.
Murena beltza, mokoduna, ikaraioa, arraia eta beste
izurdeak.
LEMBEH
Dany Van Belle. Belga de 52 minutos.
Colaboran Eric Bettens y Richard Wells. Filmada al norte
de Sulawesi en Indonesia. Nos enseña los aspectos
íntimos y curiosos de muchas especies de Crustáceos,
Moluscos y Peces. Hay imágenes de animales y
especies que han sido filmadas por primera vez.
LEMBEH
Dany Van Bellerena.
52 minutuetako belgiar pelikula.
Eric Bettens, eta Richard Wells laguntzarekin egina.
Indonesiako Sulawesi iparrean filmaturik. Krustazeo,
molusku eta arrainen aspektu kutunak erakusten
digu. Ba daude lehenengo aldiz filmatuak izan diren
animalien irudiak.
Viernes, 9 de Abril
Ostirala, Apirilaren 9a
Kutxako ekitaldi aretoan, Donostiako Andía kalean, 18retan eta 20tan.
Salón de actos KUTXA, c/ Andía, Donostia-San Sebastián a las 18:00 y 20:00 h.
Itsaspeko Zinemaren Nazioarteko 34 Ziklo
34 Ciclo internacional de Cine Submarino
OCEANWORLD
Jean-Jacques Martello. Reino Unido. 81 minutos.
En compañía de una tortuga marina que hará de guía (a la que pone voz
Belén Rueda), el público disfrutará de una visión mucho más cercana de
este ecosistema infinitamente rico a la vez que frágil. Los espectadores
emprenderán un emocionante viaje a los bosques de algas marinas de
California, a la Gran Barrera de Coral de Australia, o a la Roca Partida de
México, hábitat natural de miles de tiburones, entre otros muchos lugares.
OceanWorld 3D es el primer largometraje documental totalmente rodado
en Digital 3D. Esta película, una experiencia única, es un grandioso homenaje
a los océanos. Gracias a la tecnología Digital 3D, los espectadores
podrán sumergirse literalmente en las profundidades del mar, un universo
prácticamente desconocido.
OCEANWORLD
Jean- Jacques Martellorena. 81 minutuak.
Itsas dordoka gidari batekin (Belén Ruedak ahotsa jartzen dio), ikusleek
gozatuko dute ekosistema aberats eta hauskor hau bertatik ikusiz. Bidai
hunkigarria egingo dute Californiako itsas – algako ohianetara, Australiako
koral hesi handira, edo Mexikoko haitz hautsira, milaka marrazoetako
bizileku naturala, beste hainbeste lekuen artean. Oceanworld 3D, digital
3D-n erabat filmaturiko aurreneko dokumentala da. Pelikula hau esperientzi
aparta da, ozeanoei egundoko omenaldia eginez. 3D teknologia
digitalari esker, ikusleak literalki itsasoaren sakontasunetan murgilduko
dira, unibertso ezezagun batean.
Clausura del 34º ciclo, a las 22:00 horas
34 garren Zikloaren amaiera 22etan.
Sábado, 10 de Abril
Larunbata, Apirilaren 10a
Kutxako ekitaldi aretoan, Donostiako Andía kalean, 18retan eta 20tan.
Salón de actos KUTXA, c/ Andía, Donostia-San Sebastián a las 18:00 y 20:00 h.
Itsaspeko Zinemaren Nazioarteko 34 Ziklo
34 Ciclo internacional de Cine Submarino
“Kantauria: Begiradak eta Paisaiak”
EHUko Bizkaiako kanpuseko Fisikako eta Biologiako 16 ikasleen lan talde
bat, Nano Cordovilla, Alex Iturrate eta Jesús Villalba argazkilarien laguntzarekin,
erakusketa hau antolatu dute “Kantauria: Begiradak eta Paisaiak”
Euskadiko zientzia eta natura zabaltzeko.
“Cantábrico: Miradas y Paisajes’”
El grupo de trabajo de la UPV/EHU, que reúne a 16 personas estudiantes
de Física y Biología en el campus de Bizkaia, contando con la colaboración
de tres fotógrafos de Euskadi, Nano Cordovilla, Alex Iturrate y Jesús Villalba.
Han organizado ésta exposición fotográfica ‘Cantábrico: Miradas y Paisajes’
con objetivo de divulgar en euskera la ciencia y la naturaleza de Euskadi.
LUIS GORRITXO
Urte hauetan zehar mundu guztiko ozeanotan egon da, Kantaurikotik (bere
itsasoa) Ozeano Artikoraino, Mediterraneotik pasatuz, Karibea, Indiarra,
Baketsua, Txinako Itsasoa, Ibaiak, aintzirak, etab…gauza txikienak eta handienak
argazkitzeko, bitxienak eta ederrenak, murgildutako sumendietako
ur beroetatik Ipar Poloko -3 gradoko uretara eta guzti hau, argazki ikusgarri
hauek erakusteko.
LUIS GORRICHO
A lo largo de estos años ha viajado casi por la totalidad de los mares y
océanos, desde el Cantábrico su mar hasta el Océano Glaciar Ártico, pasando
por el Mediterráneo, el Caribe, el Indico, el Pacífico, el Mar de China,
el Mar Rojo, Ríos, lagos, etc. para fotografiar desde lo mas pequeño, a lo
mas grande, desde lo mas raro a lo mas hermoso, desde aguas tremendamente
calientes en volcanes sumergidos hasta los -3 grados bajo cero
en el Polo Norte, y todo esto para poder ofreceros estas fotos que espero
sean de vuestro agrado.
Erakusketak
Exposiciones
Kutxako ekitaldi aretoan, Donostiako Andía kalean
Salón de actos KUTXA, c/ Andía, Donostia-San Sebastián
Itsaspeko Zinemaren Nazioarteko 34 Ziklo
34 Ciclo internacional de Cine Submarino
programa :